Home Noticias CUMPLIR CON EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA PARECE IMPOSIBLE PARA UN 60% DE LOS MILLENNIALS CHILENOS.

CUMPLIR CON EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA PARECE IMPOSIBLE PARA UN 60% DE LOS MILLENNIALS CHILENOS.

Publicado el 01/03/2024

Compartir esta Noticia:

CUMPLIR CON EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA PARECE IMPOSIBLE PARA UN 60% DE LOS MILLENNIALS CHILENOS.

Cumplir con el sueño de la casa propia parece imposible para un 60% de los millennials chilenos.

Mientras la tasa de interés de los créditos hipotecarios sigue subiendo, se hace más complejo acceder a adquirir una vivienda.  A algunos les cuesta más que a otros concretar el sueño de la casa propia Entre los que se les hace más difícil este proceso estarían aquellos concentrados en la llamada "generación millennial" que comprende a los nacidos en el año 1981 y 1993, según lo detectó un estudio "Acceso a la casa propia de los millennials en Chile", elaborado por Plusvalizate.cl en conjunto con Chiledeudas. 

La encuesta se le aplicó a una muestra de 2 mil personas entre 30 y 45 años durante el mes de diciembre de 2023.  Un 70% del estudio se efectuó vía correo electrónico y el 30% restante via telefónica.  Y si bien el 60% de los consultados asegura no tener restricciones para acceder a un crédito hipotecario, frente a un 40% que sí dice tenerlos; el 60% cree que es imposible para ellos adquirir una vivienda y el 40% estima lo contrario.

Estos datos son relevantes ya que para el 70% de lo millenials es más importante tener  casa propia que viajar y recorrer el mundo y solo un 30% se inclina por la segunda opción.

Según los autores del estudio, estas cifras dan cuenta de que "cerca de la mitad de los millinnials deben arrendar por más tiempo que sus padres por no lograr aceder a casa propia" porque también para el 30% de ellos es más importante viajar, recorrer el mundo que tener un inmueble.

Tanto es así que el 70% de quienes aún no tienen casa propia asegura que para ellos no es vida o muerte tenerla, frente a solo un 30% para los que sí es importante adquirir su propia casa.  Lo que según Plusvalízate echa por tierra los "mitos" que existen en esta materia sobre los millennials, puesto que las cifras demuestran que "tienen otros objetivos" que podrían resultar más relevantes que adquirir una propiedad.

"Acceder a un crédito hipotecario no es absoluto complejo, lo difícil es acceder a los mismos montos y al tipo de propiedades a los que se podría acceder previo a la pandemia y hasta hace 2 años", asegura el socio fundador de Plusvalízate, Robinson Torres.

Desde su punto de vista existe una sensación en la opinión pública de que la dificultad para adquirir una propiedad se debe a un alza desmedida; sin embargo, los datos nos entregan una realidad muy distinta y es que el problema para adquirir bienes inmuebles radica en el costo del dinero por incremento de tasas en los créditos hpotecarios productdo de los altos índices inflacionarios.

Fuente: Diario Financiero.